December 2022

REQUISITOS Y MÉTODOS PARA SOLICITAR UNA VISA TEMPORAL DE TRABAJO H-2B EN ESTADOS UNIDOS

Cada año, Estados Unidos emite miles de visas H-2 a trabajadores calificados y no calificados (tanto legos como sin título) para trabajar temporalmente en el país. Esta categoría se divide en dos tipos de visas: H-2A para trabajadores agrícolas y H-2B para trabajadores no agrícolas. En 2020, EE. UU. emitió un total de 65 716 visas H-2B, principalmente para jardineros, madereros y carniceros. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el 16 de mayo que otorgará 35,000 visas H-2B adicionales a trabajadores temporales no agrícolas en la primera mitad de 2022. Los empleadores estadounidenses pueden solicitar estas visas adicionales a partir del 1 de abril de 2022.
El Departamento de Inmigración, Ciudadanía e Inmigración informó que los países con mayor número de visas H-2B fueron México con 74.7%, Jamaica con 8.9% y Guatemala con 2.7%. USCIS). A diferencia de la visa H-2A, la visa H-2B actualmente está sujeta a un límite anual establecido por el Congreso de 66,000 trabajadores por año. A pesar del límite anual, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció a fines de enero que emitirá 20,000 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas en la primera mitad del año fiscal 2022. Sin embargo, 23,500 de estas visas están disponibles para trabajadores que regresaron a los EE. UU. temporalmente con visas H-2B o a quienes se les otorgó el estatus H-2B en cualquiera de los últimos tres años fiscales, mientras que las 11,500 visas restantes están reservadas para haitianos de Ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras. En el sitio web del DOL, puede encontrar trabajos temporales disponibles en los Estados Unidos, junto con su descripción, duración, ubicación, salario e información de contacto.

Pero, ¿Cuál es el proceso para solicitar esta visa y quién es elegible?, ahora hablemos de los pasos para obtener la visa H-2B

Requisitos para los empleadores
El peticionario o empleador debe probar que no hay suficientes “trabajadores estadounidenses calificados, dispuestos y dispuestos a realizar trabajos temporales”. El empleo de trabajadores con visas H-2B no debe perjudicar a los trabajadores estadounidenses empleados en trabajos similares, y los trabajos de los trabajadores deben ser temporales. USCIS considera un trabajo temporal si:

Evento Único: El peticionario alega que la necesidad es un evento único y demuestra que no tiene trabajadores contratados previamente para realizar el servicio y no los requiere en el futuro, o que es una situación de empleo permanente, pero solo un tiempo temporal. evento o duración de corta duración Los eventos más cortos requieren sustitutos

Es estacional: el servicio o trabajo para el que se está contratando implica un evento periódico o un patrón de eventos.

El proceso general de solicitud para el programa H2-B es el siguiente: El peticionario está solicitando un permiso de trabajo temporal DOL para trabajadores extranjeros. Los solicitantes deben enviar el Formulario I-129 a USCIS. Los solicitantes que trabajen fuera de los Estados Unidos deben solicitar una visa H-2B en una embajada o consulado de los EE. UU. en el extranjero y solicitar la entrada en un puerto de entrada. Al momento de la reserva, debe traer un pasaporte válido, un número de petición válido (que se encuentra en su carta de oferta de trabajo) y un comprobante de pago de USD 190 para su solicitud de visa.
La visa H-2B es válida por un año, pero puede solicitar dos renovaciones cada año. Las solicitudes de extensiones deben presentarse antes de la fecha de vencimiento y los trabajadores pueden permanecer en los Estados Unidos durante la extensión. Los trabajadores a largo plazo no necesitan solicitar una nueva visa a menos que salgan de los Estados Unidos, y si regresan a su país de origen, deben solicitar una nueva visa antes de regresar a su país norteamericano.

¿Puedo traer a mi familia a los Estados Unidos?

Sí, los trabajadores H-2B pueden traer un cónyuge o hijos solteros menores de 21 años bajo la clasificación H-4. Sin embargo, los miembros de la familia no pueden trabajar en los Estados Unidos.

Países elegibles para visas H-2B

Estos son los países latinoamericanos elegibles para el programa H-2B en 2021:Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú.

Flujo de caja: ¿para qué sirve y cómo mejorarlo en tu empresa?

En las entradas de dinero tendrás que considerar las ganancias por ventas de contado o cobros de créditos, si aplica en tu negocio. En cuanto a las salidas de capital, ten en cuenta el valor de tu nómina mensual, los cobros por préstamos o el pago de proveedores, por nombrar algunos ejemplos. Conoce aquí cómo gestionar el flujo de caja de tu empresa y mejorarlo.

Ten tu información siempre actualizada

La información es muy valiosa en el mundo de los negocios. Tener tus finanzas actualizadas te permitirá controlar de manera real tu flujo de caja. Lo importante de este ejercicio es documentar sin excepción cada entrada y salida de dinero. Así lograrás una operación confiable y sabrás con qué dinero cuentas para tomar decisiones de inversión. Además, no olvides que el flujo de caja es uno de los ítems que revisan las entidades financieras para saber la solvencia de una empresa.

Algunos emprendedores pasan por alto los gastos variables, lo cual perjudica este proceso. Por ejemplo, debes tener muy en cuenta los gastos por comisiones de venta, compra de insumos adicionales o el pago por empleos temporales que necesitas para la operación de tu negocio. No olvides tampoco que tener claras y actualizadas las fechas de pago es algo primordial

Alcanza la rentabilidad que deseas

Una de las metas de todas las empresas es lograr la sostenibilidad económica. Con el control documentado de cada entrada y salida de dinero podrás encontrar los ciclos de tu negocio y conocer dónde hacer ajustes. Recuerda que es importante tener la liquidez suficiente para el pago de proveedores y los gastos para desarrollar tu actividad y así cumplirle al cliente final.

Para encontrar el equilibrio, podrías revisar si las facturas pendientes de clientes cumplen con los tiempos para tener el dinero en el momento adecuado; si no, en próximas ocasiones acorta las fechas de pago de tus compradores. Si en tu caso, cuando debes hacer el pago de proveedores no cuentas con el efectivo necesario; intenta en otras oportunidades aumentar los periodos de pago para que se ajusten a los ciclos de tu negocio.

Adapta tus ingresos y gastos a la realidad

Si ya conoces tu flujo de caja, puedes empezar acciones para mejorarlo y controlarlo. Analiza aquellos gastos que pueden entorpecer los ciclos de pago y podrían ser más prescindibles de lo que parece: revisa si estás pagando algún intermediario evitable o si las fechas acordadas con el proveedor se ajustan con los días que de verdad le sirven a tu negocio.

Para el caso de tus ingresos, intenta diversificar tus clientes o sus fechas de pago. No es recomendable depender de la entrada de dinero por parte de un cliente en específico para un día en especial. Recuerda que si ya encontraste un punto de equilibrio, siempre debes tener el objetivo de aumentar tus ingresos y, por consiguiente, tu flujo de caja.

 

Encuentra alternativas para tu flujo de caja

El factoring es una de las opciones a considerar para mejorarlo. En estos casos, las facturas son vendidas a una entidad financiera para así adelantar el cobro y obtener el dinero para utilizarlo de manera anticipada. Eso sí, debes considerar los costos adicionales por utilizar en este método de financiación. Tanto para ti y para tus clientes.

10 tips financieros para celebrar sin miedo en fechas especiales

El mundo financiero es interesante y con muchos beneficios para aprovechar. Por eso, te contamos algunos tips para que vivas estas fechas especiales sin preocupar a tu bolsillo.

1. Tus ingresos y gastos deben ir de la mano

Mantener un control periódico de tu dinero te permitirá crear un presupuesto. En familia resulta trascendental conversar sobre finanzas para conocer cuáles son tus ingresos personales y en conjunto; además, saber cuáles son tus gastos propios y las deudas que se tengan el grupo familiar.

Con seguridad, tener clara esta información en las fechas especiales del año te permitirá tomar las decisiones correctas y tener un presupuesto para planear esos momentos soñados en familia o con amigos.

2. Sé fiel a tus finanzas

Tus seres queridos se merecen todo en el mundo, pero tu bolsillo también necesita que le prestes atención. Si ya revisaste tu presupuesto y conoces tus capacidades económicas en solitario o en familia, sigue ese camino para lograr tus objetivos y sé fiel a tus finanzas. No engañes a tu bolsillo con gastos innecesarios y no mires opciones de compra sin antes consultarlo.

3. Planea una meta de ahorro

Recuerda que en la planificación está la clave, sean cual sean las fechas especiales. Así como tienes algunos objetivos de vida y sueños en conjunto también es relevante que te plantees una meta de ahorro en el periodo que más se adapte a tus capacidades financieras y las de tu familia.

La meta debe ser realista, aunque lo importante es empezar. Cada peso cuenta y cada persona tiene sus métodos: ve a tu propio ritmo. En familia todo es más sencillo para poder alcanzar el objetivo de ahorro.

4. Las compras al por mayor hacen la diferencia

En el último trimestre del año comienza una temporada repleta de celebraciones, pero hay compras fijas que tendrás hacer para tus propias reuniones en familia o las de tus amigos o compañeros de trabajo. Organízate con ellos y realiza compras en conjunto de los elementos para las fiestas y la decoración de estas fechas especiales. De esta forma podrás ahorrar y juntar ideas para tus reuniones.

5. Evita caer en estafas en estas fechas especiales

Ante cualquier fecha comercial siempre es importante tener cuidado con las ofertas irreales. Ten presente el rango de precios verdadero de los productos. A pesar de que tu objetivo puede ser economizar o entregar la mayor cantidad de detalles, lo ideal es que puedas seguir ese propósito sin caer en alguna estafa. Siempre busca sitios web seguros y verificados y confirma primero antes de realizar un pago.

6. Convierte cualquier día en un momento único

En las fechas especiales, el precio de algunos productos puede incrementarse debido a la alta demanda comercial, pero tú también puedes convertir cualquier día del mes o del año en una ocasión especial. De esta forma evitarás pagar de más y tal vez te permita ahorrar para nuevos planes en este año o el que viene.

7. Controla el uso de tu tarjeta de crédito en estas fechas especiales

Es verdad: puedes expresar todo lo que desees en estas fechas especiales, pero recuerda hacer compras inteligentes que te permitan disfrutar de cada uno de estos eventos en los demás meses del año. Si basado en tu presupuesto puedes realizar una compra en efectivo, hazlo. Evita el uso desmedido de tu tarjeta de crédito, recuerda que la tasa de usura para septiembre de 2022 fue del 35,25% EA (efectivo anual).

8. Aprende más sobre temas financieros

Así como es importante dedicar tiempo a tus seres queridos, también podrías darle una oportunidad a la educación financiera. Puedes aprender solo o en familia sobre las tasas de interés, los diversos productos bancarios, algunas técnicas para pago de deudas, compra de cartera o tipos de préstamos financieros, entre otros temas.

9. Crea un fondo de emergencia

Si aplicas estos consejos en cualquiera de las fechas especiales del año, podrás estar más organizado en tus finanzas y proyectar tus gastos de dineros. Para plantearte metas a largo plazo debes estar prevenido. Ante cualquier imprevisto, lo ideal es contar con un fondo de emergencia.

Con este fondo tendrás un monto para cumplir con tus gastos de vida mensuales en caso de que tus ingresos o los de tu familia se vean afectados. A la par que realices un ahorro con el objetivo de comprar algo, destina una parte de tu dinero a este fondo que será tu seguro.  

10. Tus créditos deben estar a tu lado

Si en alguna de las fechas especiales o en algún momento de tu vida necesitas un impulso financiero para un proyecto, puedes apoyarte en un crédito. Evita caer en un préstamo de paga diaria o semanal con tasas de interés fuera de la común. Tampoco busques opciones con procesos lentos y poco seguros. Mejor elige una alternativa financiera que sea confiable y rápida.

COSTO DE CASAS ESTADOUNIDENSES EN EL 2030

Según San Louis, el precio promedio de una vivienda en los Estados Unidos será de $428,700 en el primer trimestre de 2022, un fuerte aumento con respecto a 2020. ¿Cómo serán los precios de la vivienda en 2030? Si bien es relativamente fácil predecir los movimientos a corto plazo en el mercado inmobiliario, es más difícil tratar de pronosticar los precios con varios años de anticipación.

“Al menos en el futuro previsible, es probable que el crecimiento del precio de la vivienda esté más cerca de la norma histórica [3% a 5% por año] que del ritmo récord que hemos visto en los últimos dos años”, dijo Nicole Bachaud, directora ejecutiva de economista en Zillow (a través de Bankrate).

“Incluso cuando la inflación vuelve a caer al 2%, eso podría poner una casa de $1 millón en $1,17 millones para 2030. Bankrate reportó el 5 por ciento de $1,47 millones en septiembre, según Leonard Steinberg, un corredor de negocios de Compass en Nueva York.

¿QUÉ HAY DE LAS TASAS HIPOTECARIAS?

Los tipos hipotecarios fijos medios a 30 años se situaron el 14 de noviembre en el 7,32%, 15 puntos básicos más que la semana pasada, según Bankrate. La tasa promedio nacional para refinanciamiento fijo a 30 años es 7.30%, 15 puntos básicos más que hace una semana. Por el contrario, la tasa de refinanciación nacional a 15 años fue del 6,50%, 7 puntos básicos más que hace una semana. ¿Cómo será en 2030?

 

“El futuro es muy incierto en este momento”, dijo Darryl Fairweather, economista jefe de Redfin. “Nunca se sabe cuándo bajará la inflación. Nunca se sabe dónde terminará su interés cuando se asiente el polvo. ”