Blog

BENEFICIOS DE AHORRAR Y/O TENER UNA CUENTA EN DÓLARES

Los ahorros son fundamentales para futuras compras, saldar deudas o hacer frente a imprevistos. Una cuenta en USD puede ser un desafío para muchas personas. Otros pueden sentirse intimidados por no saber si pueden usar la moneda extranjera con más frecuencia o si se depreciará frente a su moneda local.

Lo más importante es no excluir por completo tu moneda local y, de no ser así, diversificar tus finanzas ahorrando en una moneda fuerte como el USD. Una buena posición financiera en dólares estadounidenses le permite ahorrar en activos que generalmente son valiosos en todos los mercados internacionales.

El dólar estadounidense es una moneda fuerte, como lo demuestran las siguientes estadísticas:

  • Más del 80% del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses. Además, 90 países del mundo mantienen relaciones de cambio de divisas en términos de precios del dólar.
  • Si bien el euro es otra moneda potencial, la mayoría de las transacciones de acciones se realizan en dólares estadounidenses.
  • El dólar es la unidad de medida para el establecimiento de economías débiles en países en desarrollo.
  • La fortaleza del dólar se centra en la inversión de dos potencias mundiales: Estados Unidos y China.
  • Los precios internacionales de los hidrocarburos están denominados en dólares, al igual que el sector eléctrico.

Si bien todas las estadísticas pueden parecer distantes para quienes están fuera del mundo de los negocios, todos nos vemos afectados por la economía y estos datos pueden afectar si tenemos un dólar en el bolsillo o un millón en el banco.

Al depositar dólares  en un momento determinado cuando la moneda es más valiosa, puede cambiar la moneda y obtener una cantidad mayor en la moneda local. Por eso estamos aquí para mostrarte 3 beneficios de ahorrar dinero.

1. Si tienes comisiones en esta moneda, esta es la mejor opción

Esto se debe a que de esta manera puede pagar sus deudas como hipotecas, vehículos, compras en el extranjero, etc. sin tener que lidiar con tipos de cambio que podrían hacerle perder dinero. Recuerda que el cambio de moneda es una compra y tienes que pagar por ella para obtener otra moneda. También debe tener ingresos en dólares estadounidenses para usarlo.

2. Más oportunidades de Forex

Si desea utilizar sus ahorros en dólares para pagar en moneda local, realice la transacción en la mañana. Esto se recomienda porque los bancos internacionales están abiertos durante este período, por lo que obtiene el costo real en moneda extranjera. Trate de evitar el comercio en las noches y los fines de semana.

3. Una alternativa a la devaluación de la moneda local

Algunos expertos en finanzas personales recomiendan ahorrar una parte del dinero que gana cada mes en moneda extranjera. Esto le proporcionará apoyo financiero si la moneda local se deprecia.

Inmigración e impuestos: ¿Quién paga impuestos en los Estados Unidos?

Los Estados Unidos utiliza dos clasificaciones de personas en relación a los impuestos: los residentes fiscales y los no residentes fiscales. Por ejemplo, todos los residentes permanentes, o con tarjetas de residencia, se consideran residentes fiscales. Los residentes fiscales de los Estados Unidos deben reportar la totalidad de sus ingresos al Servicio de Rentas Internas (Internal Revenue Service, IRS) y pagar impuestos; pero también La mayoría de ciudadanos estadounidenses y personas que trabajan en EE.UU. deberán pagar impuestos dependiendo de su ingreso bruto, su estado civil y su edad.

TARJETA VERDE

Si usted es titular de una tarjeta verde, se preguntará cómo funcionará su condición de inmigración y sus impuestos. Como se mencionó anteriormente, tan pronto como adquiera una tarjeta verde, automáticamente se le clasificará como residente tributario de los Estados Unidos y deberá declarar todos sus ingresos, ya sea que se hayan obtenido en el extranjero o en el país. Incluso si usted tiene una tarjeta verde y no ingresa a los Estados Unidos durante todo el año, debe reportar todos sus ingresos al IRS.

VISAS DE NO INMIGRANTE

Los titulares de la tarjeta verde deben presentar el Formulario 1040 del IRS antes del 15 de abril de cada año. No presentar sus impuestos como titular de la tarjeta verde puede afectar negativamente sus posibilidades de convertirse en ciudadano estadounidense. Además, si a sabiendas no declara sus impuestos, puede ser culpable de un delito grave, lo que podría resultar en la pérdida de su tarjeta de residencia y posible deportación

A diferencia de los titulares de la tarjeta verde, los titulares de una visa de no inmigrante pueden estar obligados a declarar sus ingresos y pagar al gobierno de los EE. UU. Los titulares de una visa de inmigrante sólo pueden convertirse en residentes fiscales si han vivido en los Estados Unidos durante al menos 183 días en un año. Por lo tanto, si está en los Estados Unidos durante 200 días y tiene una visa de no inmigrante, es posible que deba informar sus ingresos al IRS.

Además, existe un sistema de ponderación que lo clasifica como residente fiscal incluso si pasa menos de 183 días en los EE. UU. durante el año. También es residente fiscal si ha estado en EE. UU. durante un total de al menos 183 días “ponderados” en los últimos tres años, a menos que haya estado en EE. UU. menos de 30 días. este año.

Según el sistema ponderado, cada día del año en curso cuenta como un día, cada día del año anterior cuenta como 1/3 de día y cada día del año anterior cuenta como 1/6 de día. En total, debe informar sus ingresos al IRS si tiene al menos 183 días. Sin embargo, esta disposición no se aplica a ciertos empleados del gobierno y otros profesionales y estudiantes.

Si ninguna de estas reglas lo clasifica como residente fiscal y tiene estatus de residente fiscal en otro país, puede evitar ser clasificado como residente fiscal y no pagar en los Estados Unidos. Sin embargo, si el IRS determina que no tienes residencia fiscal en otro país, puede decidir que estás tratando de ocultar tus ingresos al gobierno y obligarte a pagar impuestos.

Al igual que los titulares de la tarjeta verde, si ha estado en los EE. UU. durante al menos 183 días y tiene una visa de no inmigrante, tiene hasta el 15 de abril para presentar el Formulario 1040 del IRS y pagar impuestos sobre todos los ingresos obtenidos en los EE. UU. Sin embargo, a diferencia de los titulares de la tarjeta verde, los titulares de una visa de no inmigrante no tienen que pagar impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera de los Estados Unidos. No declara impuestos en los EE. UU. Esto puede ser un delito penal y eventualmente podría hacer que lo deporten. Además, el incumplimiento de las leyes fiscales también puede poner en peligro sus posibilidades de obtener el estatus migratorio.

¿QUIÉN ESTÁ EXENTO DE DECLARAR IMPUESTOS?

De acuerdo con la herramienta de preparación de impuestos Turbotax , no necesitan presentar su declaración de impuestos si todo lo siguiente aplica a su situación:

  • Eres menor de 65 años.
  • Tu estado civil es soltero.
  • No tienes ninguna circunstancia especial que requiera que presentes una declaración de impuestos. Por ejemplo, recibe ingresos por cuenta propia.
  • Ganas menos de US $12.550, que es la deducción estándar establecida para 2021 para un contribuyente.

Las personas que cuentan con los beneficios del Seguro Social como su único ingreso no pagan impuestos, por lo que es posible que no tengan que presentar una declaración de federales. Sin embargo, si tienen ingresos significativos además de los beneficios, como salario, trabajo por cuenta propia, intereses, dividendos y otros ingresos imponibles, deben presentarlos.

¿CÓMO SE MANTIENE DENTRO DEL PRESUPUESTO CUANDO LAS COSAS SE PONEN CARAS?

Con la inflación de EE. UU. aumentar a su ritmo más rápido desde la década de 1980, los ingresos se reducen, por lo que compartimos estrategias para evitar gastos excesivos en tiempos difíciles.

Realiza un presupuesto

Un presupuesto no es más que un plan escrito que lo ayuda a comprender y decidir cómo quiere gastar su dinero cada mes. Su suerte es que gracias a ella aprendes a administrarte mejor y evitas deudas y gastos innecesarios.

Anote la cantidad ingresada

Esto es tan simple como poner cuánto dinero entra  ya sea por un salario o una mesada.Por supuesto, debes analizar e incluir todas tus fuentes de ingresos (trabajo, pequeña empresa, tu pasatiempo, dinero, tu tía siempre te envía, etc.).

Cuentas en papel: Evite el "presupuesto mental

¿Mantienes tu cuenta “en tu cabeza”? Además de las excepciones, la comprobación de los costos monetarios puede no ser la mejor opción. Los expertos dicen que generalmente creemos que tenemos menos gastos que los gastos reales. Los dígitos en papel (computadora o teléfono) ayudan a una mejor organización.

Identifica tus gastos

Necesitas saber cuánto vas a gastar y en qué lo estás gastando. Así que enumere los gastos fijos y variables.

Estrategias para que el dinero del presupuesto rinda más en el supermercado

Sepa lo que le espera

Si no lo ha hecho en semanas o meses, haga un inventario completo de su refrigerador y despensa antes de su próximo viaje al supermercado. Es posible que esté planeando comprar artículos que ya están en stock. Este cheque puede detener el gasto innecesario cada dos semanas

Hacer una lista

Planificar con anticipación y comprar con una lista puede ayudarle a concentrarse en lo que realmente necesita y reducir la cantidad de tiempo que dedica a buscar artículos debido a la tentación (que las tiendas saben cómo usar)

Comparar tiendas

Para encontrar el mejor precio, compare los precios de los productos en diferentes tiendas. El precio de los huevos puede ser mejor, pero el precio de otros pescados puede ser más barato. Pero no debes limitarte a comparar precios entre tiendas del mismo tipo. Los supermercados, los grandes almacenes, las cooperativas y los mercados de agricultores, por dar cuatro ejemplos, tienen diferentes estrategias y pueden ser más prácticos según la situación. Aproveche las tiendas que ofrecen ofertas y promociones y utilice las tarjetas de fidelización que ofrecen.

Cómo regular el consumo de combustible

La gasolina, que recientemente promedió $5 por galón por primera vez, es uno de los principales impulsores de la inflación. A la hora de ir a cargar un coche, existen varias estrategias para reducir el impacto de la subida.

Planifica bien tu viaje

Un viaje bien planificado lo llevará a su destino de manera más rápida, fácil y segura y ahorrará combustible. Extender el viaje de una hora en solo diez minutos puede aumentar el consumo de gasolina o diésel hasta en un 14 por ciento

Usa aplicaciones para encontrar gasolina más barata

como AAA Mobile, Gas Buddy, Gas Guru, Geico o Waze. Además de información sobre estaciones de bajo coste, en algunos casos también disponen de mapas para ahorrar en compras y servicios de planificación de rutas.

Evite las paradas junto a las principales vías de comunicación Por lo general

por comodidad, es más caro si tienes que cargar a premium, no llenes el faro, carga lo que necesites para llegar a otra estación más conveniente.

Controlar la conducción

Evite el ralentí excesivo, que quemará gasolina y no lo llevará a ninguna parte. Si está en ralentí durante más de 60 segundos, apague el automóvil. Previene el arranque de “liebre” y la aceleración fuerte. Mantenerse al día con el último mantenimiento del automóvil a menudo también ayuda a ahorrar combustible.

5 Claves para mejorar las finanzas

Mejorar la salud financiera debe ser una tarea constante, no solo cuando salta la alarma por problemas de liquidez o situaciones de crisis. A veces la solución es sencilla y basta con implementar algunas medidas financieras, por eso hoy te presentamos algunas claves para mejorar las finanzas. 

1. Ahorrar

Uno de los pasos importantes cuando quieres cuidar tus finanzas es la oportunidad de aprender a ahorrar, lo que significa no sólo ahorrar dinero, sino también usarlo correctamente. El ahorro comienza con muchos elementos. A algunas personas les gusta gastar lo que no tienen para presumir ante los demás, y luego la deuda comienza a pasar factura. Si quieres cuidar tus finanzas, debes saber que empezar a ahorrar ahora será una de las mejores decisiones que puedas tomar.

2. Define metas financieras

El primer paso para administrar correctamente su dinero es saber qué quiere lograr con él.

3. Educación financiera

La educación es uno de los pilares de esta sociedad y por supuesto las finanzas es algo que no debe escapar de esta realidad. Todos deben saber cómo utilizar sus recursos de manera efectiva desde una edad temprana.

4. Identifica la totalidad de tus ingresos

Determinar de dónde provienen sus ingresos lo ayudará a administrar mejor su tiempo para que pueda concentrarse en las actividades que le generan dinero.

5. Inversión

La inversión es cuando pones una cierta cantidad de dinero en un producto o negocio que luego te dará una ganancia. Hay muchas áreas en las que se puede invertir capital, es importante hacerlo con mucha sabiduría y con el asesoramiento adecuado. En tales casos, tiene más sentido invertir en áreas de conocimiento y gestión, aunque es aceptable invertir en áreas desconocidas y aprender en el camino.

6 claves para mejorar la contabilidad directiva de tu empresa

En el marco empresarial, la contabilidad directiva o de costes es la contabilidad interna, para el cálculo de los costos y movimientos económicos y productivos en el interior de la empresa. Sirve para tomar decisiones en cuanto a producción, organización de la empresa, etc.
Esta contabilidad no transmite más allá de la propia entidad los datos adquiridos. Esto es porque tienen que ver con cuestiones administrativas de la propia empresa y es utilizada por los rangos superiores para juzgar cuestiones relacionadas con las metas y objetivos propuestos así como también las políticas implementadas. También son útiles para predecir lo que ocurrirá y la planificación.

Ideas o claves para mejorar la rentabilidad de tu compañía

1. Clasificación de gastos

Los gastos se clasifican de acuerdo a su función, identificación, por sus resultados, variabilidad o bien momento en que se determinan.
Los gastos no son más que egresos que de una forma u otra se producen del patrimonio de una empresa o bien de un particular, estos se traducen en egresos por cuanto consisten en la salida de parte de los ingresos.
Los gastos siempre inmiscuyen una especie de disminución en la totalidad de bienes que una persona posea, y los cuales obedecen a un determinado fin; esta es la principal característica que los diferencia de las perdidas, puesto que estas últimas se corresponden con la evasión de parte del patrimonio de forma no prevista, tal es el caso de un imprevisto en el proceso de producción que impida la salida de un producto al mercado.
a clasificación de los gastos guarda gran relevancia para las ciencias financieras con la finalidad de conocer a mayor exactitud las partidas de ingresos y egresos de una persona.

2. Detección de gastos contables

En esta línea, y citando el hipotético ejemplo, se podría dar el caso de que la partida de taxis resultase en exceso elevada, gracias a lo cual la empresa podría estudiar nuevas decisiones a tomar, como por ejemplo tratar de negociar una tarifa fija con la compañía de taxis más utilizada, potenciar el uso del transporte público para desplazamientos de negocios, invertir en la compra de vehículos de empresa -como pueden ser coche o motocicletas para desplazamientos urbanos-, o incluso proveer a los trabajadores de bicicletas. Y es que con información detallada y actualizada se pueden adaptar las decisiones a las circunstancias más actuales, a las políticas de empresa y a las necesidades de sus trabajadores. Es importante, pues, enfocar la contabilidad directiva a la detección de gastos contables innecesarios para poder aumentar la capacidad de toma de decisiones y el control sobre las acciones a llevar a cabo.

3. Mayor control presupuestario

De la misma manera, la mejora de la gestión que se realiza en relación a los costes pasa por un mejor control del cumplimiento del presupuesto. La ejecución presupuestaria puede seguirse al detalle para detectar problemas, desviaciones, malas prácticas o gastos no esperados, siempre con el objetivo de tener un control pleno del uso que se hacen de los recursos económicos de la compañía. Así, y continuando con el ejemplo anterior, en el caso de un aumento del gasto en desplazamiento de los trabajadores, será mucho más fácil detectar el origen: si es que aumentan las tarifas de los taxis, sube el precio de la gasolina, etc. Por eso mismo, resulta indispensable contar con herramientas que permitan la detección de estas desviaciones contables para poder ajustar el presupuesto actual (pero especialmente los posteriores) en base al feedback informativo que se recibe.

4. Facilita el cálculo de rentabilidad

Por otra parte, tal y como señala el artículo, la contabilidad de gestión también permite una mejor imputación de los gastos por departamentos, por centros de coste; incluso por clientes y proyectos. Con esta información se puede estudiar la rentabilidad del trabajo realizado, saber cuánto se ha ganado por cada cliente en particular o por cada encargo. Esto permite también mejorar la eficiencia de la empresa: potenciar clientes o tipos de proyectos más rentables que otros, reorientar el negocio si es necesario o aumentar la rentabilidad con el análisis de los costes indirectos. Así, enfocar la contabilidad directiva al análisis de la rentabilidad de las líneas de negocio puede ser crucial para saber si merecen o no la pena.

5. Permite establecer la rentabilidad por departamentos

Asimismo, esto es igualmente aplicable a los departamentos o centros de costes de la empresa. Con la contabilidad de gestión podremos calcular la rentabilidad, pero teniendo en cuenta otros factores además de los puramente financieros. Por ejemplo, en el caso de tener varios establecimientos, nos permite saber cuál es más rentable. O saber el retorno que genera el departamento de marketing o el departamento financiero, dos áreas que no son productivas propiamente hablando y que, sin una contabilidad directiva, carecerían de valor para la empresa. Es importante, pues, manejar herramientas que permitan cuantificar su rentabilidad al margen de los datos estrictamente productivos.

6. Automatización de entrada de datos

Por último, existen herramientas de gestión de gastos que pueden aportar datos muy importantes y ahorrar trabajo en la realización de un plan de contabilidad de gestión, permitiendo a sus usuarios una clasificación rápida, ágil y automática de los gastos de viajes de empresa según su tipo, pero también por departamentos, centros de coste o incluso trabajadores, formas de pago, etc. En este sentido, generar bases potentes con los datos obtenidos es esencial para la mejora de la contabilidad directiva. Así, una de las mejoras más inmediatas sería la automatización de la entrada de datos, ya que sin herramientas capaces de ahorrar tiempo en este aspecto, resultaría harto complicado analizarlos y conseguir de este modo mejorar el rendimiento financiero de una empresa.

Ciudadanos y extranjeros residentes de los EE. UU. en el extranjero

Para un pequeño empresario puede ser un reto encontrar nuevos clientes y mantener a los clientes fieles, especialmente en el clima actual. Tiene poco tiempo y no sabe por dónde empezar. Estos 5 consejos de

Si usted es ciudadano estadounidense o extranjero residente, las reglas sobre cuándo presentar declaraciones del impuesto sobre los ingresos, caudales hereditarios, y regalos, además del pago del impuesto estimado, generalmente siguen siendo los mismos si usted está dentro de los Estados Unidos o en el extranjero. Todos sus ingresos devengados de cualquier parte del mundo están sujetos al impuesto estadounidense y debe informar todos los ingresos tributables y pagar impuestos según el Código de Impuestos Internos (IRC, por sus siglas en inglés).

Muchos estadounidenses que viven en el extranjero califican para los beneficios tributarios especiales, tales como la exclusión de ingresos devengados en el extranjero (en inglés) y el crédito por impuestos extranjeros (en inglés), pero solo pueden obtenerlos al presentar una declaración de los Estados Unidos. Para obtener información detallada, consulte la Publicación 54, Guía tributaria para ciudadanos y residentes extranjeros de los Estados Unidos que están en el extranjero (en inglés).

Los contribuyentes estadounidenses que tienen cuentas financieras extranjeras deben informar de esas cuentas al Departamento del Tesoro de los EE.UU., incluso si las cuentas no generan ningún ingreso tributable. Los contribuyentes deben presentar electrónicamente un Informe de Cuentas Bancarias y Financieras Extranjeras (FBAR, por sus siglas en inglés) antes del 18 de abril de 2022, utilizando el Sistema de presentación electrónica de la BSA. Para obtener información detallada, consulte el Informe de Cuentas Bancarias y Financieras Extranjeras (FBAR).

Los contribuyentes también deben informar al IRS de las transacciones en moneda virtual en sus declaraciones de impuestos; estas transacciones son tributables por ley al igual que las transacciones en cualquier otra propiedad. Para obtener más información, consultar Monedas virtuales.

marketing le ayudarán a desarrollar su empresa y a aumentar su base de clientes. Además, los consejos son fáciles y rápidos de aplicar, así que puede empezar hoy mismo.

Cuándo presentara red

Si usted es ciudadano estadounidense o extranjero residente que vive en el extranjero, o si es miembro del ejército en un puesto de servicio fuera de los Estados Unidos en la fecha de vencimiento normal de su declaración, se le concede una prórroga automática de dos meses (en inglés) para presentar su declaración sin tener que solicitar una prórroga. Si presenta una declaración después del cierre del año natural, la prórroga automática de dos meses aplaza la fecha de vencimiento hasta el 15 de junio. Para el año natural de 2021, tiene que pagar todo impuesto adeudado antes del 18 de abril de 2022 o se cobrarán intereses.

Si usted reúne los requisitos para la prórroga de dos meses, pero no puede presentar su declaración para la fecha de vencimiento prorrogada por dos meses, puede solicitar una prórroga adicional, aplazando la fecha de vencimiento hasta el 15 de octubre, al presentar el Formulario 4868 (SP), Solicitud de Prórroga Automática para Presentar la Declaración del Impuesto sobre el Ingreso Personal de los Estados Unidos a más tardar para la fecha de vencimiento prorrogada por dos meses. Sin embargo, si usted reúne los requisitos para la prórroga hasta el 15 de junio y/o 15 de octubre, usted adeudará intereses sobre cualquier cantidad de impuestos por pagar calculada desde la fecha de vencimiento original de la declaración (18 de abril de 2022, para el año natural de 2021).

Dónde presentar

Si usted es ciudadano estadounidense o extranjero residente (Tenedor de la Tarjeta Verde), vive en un país en el extranjero, y:

Solicita un reembolso, sin adjuntar un cheque o giro, envíe por correo su declaración de impuestos estadounidense a:

Department of the Treasury
Internal Revenue Service Center
Austin, TX 73301-0215
USA

Adjunta un cheque o giro, envíe su declaración de impuestos estadounidense a:

Internal Revenue Service
P.O. Box 1303
Charlotte, NC 28201-1303
USA

Presentación electrónica (e-file)

Los contribuyentes cuyos ingresos brutos ajustados (AGI, por sus siglas en inglés) están dentro de límites especificados, pueden presentar su declaración de impuestos electrónica, gratis, a través del programa Free File. Los contribuyentes cuyo AGI esté por encima del límite especificado pueden utilizar los Formularios Interactivos Free File, la presentación e-file con software comercial o el Servicio de localización de proveedores de presentación electrónica (e-file) autorizados por el IRS. Hay una cantidad limitada de empresas que ofrecen software compatible con direcciones en el extranjero.

Número de identificación del contribuyente

Cada contribuyente que presenta una declaración del impuesto federal, y cada dependiente reclamado en una declaración del impuesto estadounidense, necesita un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) o un número de identificación personal del contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). Para obtener un SSN, utilice el Formulario SS-5-SP, Solicitud de una Tarjeta de Seguro Social. Para conseguir un Formulario SS-5-SP, o para saber si tiene derecho a recibir una tarjeta de Seguro Social, comuníquese con una oficina del Seguro Social, o visite la página web Operaciones internacionales de la Administración de Seguro Social. Si usted o su cónyuge no reúnen los requisitos para recibir un SSN, pueden obtener un ITIN al presentar el Formulario W-7 (SP) junto con los documentos necesarios.

20 Medidas para preparar a tu empresa ante la crisis económica que ya estamos viviendo

¿Qué podemos hacer para estar mejor preparados para los malos tiempos?
He resumido en 20 medidas lo que, según mi humilde opinión, deberíamos empezar a realizar ya y continuarlo en los próximos 2 años ¡al menos!

  • Vigila semanalmente el cash. Controla exhaustivamente las facturas a cobrar y a pagar. Seguramente muchos clientes/empresas retrasarán pagos si no estás encima. Si lo estás, te pagarán antes que aquellos que no reclaman. Además, es el momento de fortalecer las relaciones con nuestros bancos. Renegocia préstamos para pagar cuotas más bajas durante un plazo más largo. Con nuestros socios, inversores y financieros debemos ser totalmente transparentes exponiendo claramente las necesidades de cash. Si estamos bien preparados, ajustaremos ese cash.

  • Si vas a tener que retrasar pagos, adelántate, negocia con los proveedores más importantes y prepara un plan de pagos que les tranquilice.

  • Ahora más que nunca, tienes que estar cerca de tus clientes. Esa cercanía es más necesaria que nunca ya que la satisfacción de los clientes es de una importancia extrema.

  • Concéntrate en tu negocio más importante y retrasa indefinidamente proyectos internos que no sean imprescindibles. El foco tiene que estar en tu negocio más rentable, en lo que le da sentido a tu negocio.

  • En las épocas de crisis, hay oportunidades y es un buen momento para comprar o establecer acuerdos con competidores que lo estén pasando mal…. Hay que estar muy abierto a posibles oportunidades.

  • Concéntrate en los canales de marketing que son más rentables. No inviertas en lo que no puedas medir exactamente con cada euro que inviertas.

  • Negocia para reducir todos los costes fijos: alquiler, logística, etc. Quizás puedas alquilar menos espacio si parte de la posibilidad de que tu personal teletrabajo… O incluso estar en un coworking. Siempre hay costes que pueden reducirse. Por ejemplo intenta reducir al mínimo los viajes de empresa. Ahora, gracias a la tecnología y a la pandemia, las video conferencias ¡funcionan!

  • Di adiós a los clientes problemáticos y que no sean rentables. Te tienes que concentrar en los más rentables.

  • Despide a los empleados con bajo rendimiento que en épocas normales habrías aguantado. Es un buen momento para reducir costes salariales.

  • Reduce al máximo tu stock y elimina los productos con menos margen.

  • Aumenta la contratación de freelances por horas. Los freelances generalmente permiten una mayor flexibilidad si los tiempos empeoran.

  • Congela la contratación de plantilla nueva. Si se va gente de tu equipo, no los sustituyas. Espera, a menos que sea absolutamente necesario, e implica a quienes siguen contigo para que se impliquen más aún y ayuden.

  • Comunica permanentemente la situación con tu equipo. El esfuerzo ha de ser de todos. Hay que involucrar a toda la empresa en la reducción de gastos. Todos pueden aportar pequeñas acciones al ahorro. La transparencia en la comunicación reduce el miedo y la incertidumbre. También es posible que haya empleados que voluntariamente quieran trabajar menos horas y acepten recortes salariales voluntarios.

  • Piensa y crea formas adicionales de generar ingresos a través de tus productos o servicios que agreguen valor al cliente.

  • Conéctate con colegas de tu sector. Aunque mal de muchos consuelo de tontos, compartir problemas ayuda mucho. Busca, incluso, encuentros que te permitan escuchar…algo de lo que se pueden deducir ideas nuevas.

  • No pierdas la perspectiva a largo plazo. No te vuelvas demasiado negativo en la crisis. Todas las crisis acaban pasando. «El optimismo es la materia prima imprescindible para crear futuro» Lo leí en algún lugar y creo que es cierto!!!!!

  • Es importantísimo que mantengas el enfoque en las ventas y el crecimiento. Hay que aumentar la eficiencia del equipo de ventas.

  • Intenta aumentar el margen bruto. Es posible que tenga menos ventas, pero puede extraer más de cada una con márgenes más altos. Busca llegar cuanto antes la rentabilidad y sacrificar el crecimiento temporalmente por la rentabilidad. A veces, aumentar tarifas es algo en lo que pensar ¡y testar!

  • Aplica toda la creatividad posible al CAC (costo de adquisición del cliente). ¿Puedes aumentar las conversiones mientras reduces el gasto? Es el momento de experimentar y hacer todos los tests posibles. Hay que realizar mejoras en el marketing para que sea más eficaz y automático.

  • Cuida tu salud mental. Las crisis son muy estresantes y provocan ansiedad. Protege tu salud mental y la de tu equipo. El 72% de los emprendedores informaron sobre problemas de salud mental. Los empresarios son significativamente más propensos a la depresión, TDAH, uso de sustancias…¡Evítalo! Lo que importa es el futuro. No lo estropees enfrentando mal tu presente!

5 Consejos de marketing para los pequeños negocios

Para un pequeño empresario puede ser un reto encontrar nuevos clientes y mantener a los clientes fieles, especialmente en el clima actual. Tiene poco tiempo y no sabe por dónde empezar. Estos 5 consejos de marketing le ayudarán a desarrollar su empresa y a aumentar su base de clientes. Además, los consejos son fáciles y rápidos de aplicar, así que puede empezar hoy mismo.

1. Busca mejor dentro de tu propia red

A menudo puede encontrar los mejores clientes dentro de su propia red. Como ya los conoce, se convertirán en clientes suyos más fácilmente. Además, por lo general puede cometer más errores con estos clientes sin dejarlos, aunque prefiera no equivocarse con sus conocidos.

2. Ir a eventos (virtuales)

Como se ha visto en el primer consejo, una red amplia y sólida es muy importante. Acudiendo a eventos relevantes conocerás a clientes potenciales, a los que puedes convertir en clientes directamente o añadirlos a tu red (y que más tarde se conviertan en clientes). También es una forma estupenda de entablar conversación sobre tus servicios. No te olvides de llevar tu polo de marca a cada evento. Así te aseguras de que los demás puedan ver tu logotipo, a la vez que das un aspecto profesional y preparado.

3. Asegúrate de que tu local salga a la luz

¿Tiene su propio local comercial? Entonces es una forma ideal de llamar la atención sobre su empresa. Cuando la gente pueda pasear, podrá hacerse notar y conseguir que los clientes potenciales se animen a visitarle. Por ejemplo, utilice pancartas y banderas con su impresión para que su edificio destaque en la calle. ¡Pronto serás la comidilla de la ciudad!

4. Usar las redes sociales

Hoy en día, las redes sociales para tu negocio tienen un valor incalculable. Puedes llegar fácilmente a tu grupo objetivo y recordar a los clientes que te hace ilusión verlos. Asegúrate de publicar actualizaciones relacionadas con tu negocio, un vídeo en directo o una foto digna de ser compartida en tu red. Cuando diez de tus amigos comparten tu publicación, a menudo tienes un alcance de miles de personas de forma gratuita.

¿Quieres conseguir más atención? Organiza un concurso o un sorteo. Esto animará a la gente a comprometerse con tu marca dándole a “me gusta” y compartiendo tu publicación, además de etiquetar a sus amigos para tener la oportunidad de ganar algún regalo promocional. ¿Qué te parece una papelería personalizada, un regalo a medida para el hogar o incluso un vale especial para gastar en tu empresa? El mejor consejo: programa tus publicaciones en tu calendario y prepárate para responder a los comentarios.

5. Acércate a tu público objetivo local

El 80% de las pequeñas empresas tienen un grupo objetivo local. Saber que su público objetivo se encuentra en una pequeña área geográfica hace que el marketing sea mucho más fácil y barato. No tiene que dirigirse a personas que no pertenecen a esa zona. Así que tiene tiempo sobre el grupo objetivo local que importa. Cuando se sabe dónde vive el grupo objetivo, el buzoneo puerta a puerta es una estrategia de marketing muy eficaz cuando se utiliza la impresión promocional. Muchos empresarios piensan que esto es caro, pero por 30 euros ya estás en el umbral de las 1.000 familias.

Las posibilidades son infinitas

Los consejos anteriores son sólo la punta del iceberg. Hay innumerables oportunidades para atraer más clientes nuevos y hacer crecer tu negocio. ¿Tienes un buen consejo de marketing o ejemplos de una campaña excelente? Hágamelo saber en los comentarios. Tengo mucha curiosidad por sus ideas.

Evita Demoras en tu retorno de Impuestos

El Servicio de Impuestos Internos recordó hoy a los contribuyentes cómo evitar errores comunes en sus declaraciones de impuestos. En esta temporada de presentación de impuestos, el IRS está viendo señales de una serie de errores comunes, incluidos algunos contribuyentes que reclaman montos incorrectos del Crédito de reembolso de recuperación y el Crédito tributario por hijos.

Para evitar errores a la hora de obtener retorno de impuestos, hay algunos pasos clave que las personas deben recordar. Los contribuyentes deben consultar la Carta 6419 para los pagos adelantados del Crédito Tributario por Hijos y la Carta 6475 para los montos del tercer Pago de Impacto Económico que recibieron, o su Cuenta en Línea, para preparar una declaración de impuestos correcta. Reclamar montos de crédito fiscal incorrectos no solo puede retrasar el procesamiento del IRS, sino que también puede conducir a montos de reembolso ajustados.

Presentar electrónicamente: Los contribuyentes pueden usar su computadora, teléfono inteligente o tableta para presentar sus impuestos electrónicamente, ya sea a través de Free File del IRS u otros proveedores de servicios de presentación electrónica, para ayudar a reducir los errores. El software de impuestos guía a las personas a través de cada sección de su declaración de impuestos utilizando un formato de preguntas y respuestas. Ingrese la información cuidadosamente. Esto incluye cualquier información necesaria para calcular créditos y deducciones. El uso de software de impuestos debería ayudar a prevenir errores matemáticos, pero los contribuyentes siempre deben revisar su declaración de impuestos para verificar su precisión.

Utilice el estado civil correcto para efectos de declaración: El software de impuestos, incluído Free File del IRS, también ayuda a evitar errores al seleccionar un estado civil para la declaración de impuestos. Si los contribuyentes no están seguros de su estado civil, el Asistente de impuestos interactivo en IRS.gov puede ayudarlos a elegir el estado civil correcto, especialmente si se aplica más de un estado civil.

Responda la pregunta sobre la moneda virtual. Los Formularios 1040 y 1040-SR de 2021 preguntan si en algún momento durante 2021, una persona recibió, vendió, intercambió o dispuso de algún interés financiero en cualquier moneda virtual. Los contribuyentes no deben dejar este campo en blanco, pero deben marcar “Sí” o “No”.

Informe todos los ingresos tributables: La subdeclaración de ingresos puede dar lugar a multas e intereses. Los registros de impuestos organizados ayudan a evitar errores que provocan demoras en el procesamiento y también pueden ayudar a encontrar deducciones o créditos pasados ​​por alto. Los contribuyentes deben tener a mano todos sus documentos de ingresos antes de iniciar su declaración de impuestos. Algunos ejemplos son los formularios W-2, 1099-MISC o 1099-NEC.

Fuente: https://www.irs.gov/

Reduzca su huella digital, proteja sus datos personales

El Servicio de Impuestos Internos instó hoy a las personas a mantenerse resueltas contra las estafas y esquemas en curso asegurando adecuadamente las computadoras, tabletas y teléfonos. La protección sólida de ciberseguridad y el reconocimiento de estafas son vitales para reducir la amenaza del robo de identidad dentro y fuera del sistema tributario.

El IRS trabaja en estrecha colaboración con Security Summit, una asociación con las agencias tributarias estatales y la industria tributaria del sector privado, para ayudar a proteger la información de los contribuyentes y defenderse contra el robo de identidad. Los contribuyentes y los profesionales de impuestos pueden tomar medidas para ayudar en este esfuerzo haciendo cosas como minimizar las huellas de seguridad cibernética y reconocer estafas y esquemas comunes.

A continuación hay 10 consejos para ayudar a minimizar la exposición al fraude y al robo de identidad:

Salvaguardar los datos personales. Proporcione un número de Seguro Social, por ejemplo, solo cuando sea necesario. Solo ofrezca información personal o realice transacciones financieras en sitios que hayan sido verificados como sitios web cifrados y de buena reputación.

Proteja la información personal. Trate la información personal como si fuera dinero en efectivo, no se la dé a cualquiera. Los números de seguro social, números de tarjetas de crédito, bancos e incluso números de cuentas de servicios públicos pueden usarse para ayudar a robar el dinero de una persona o abrir nuevas cuentas.

Utilice contraseñas seguras. Utilice una frase de contraseña o una serie de palabras que le resulten fáciles de recordar. Utilice al menos 10 caracteres; 12 es ideal para la mayoría de los usuarios domésticos. Mezcla letras, números y caracteres especiales. Trate de ser impredecible: no use nombres, fechas de nacimiento o palabras comunes. No uses la misma contraseña para muchas cuentas y evita compartirlas. Guarde las contraseñas en un lugar seguro o use herramientas de administración de contraseñas.

Establezca protecciones de contraseña y cifrado para redes inalámbricas. Si una red Wi-Fi doméstica o comercial no es segura, permite que cualquier computadora dentro del alcance acceda a la red inalámbrica y potencialmente robe información de los dispositivos conectados. Siempre que sea una opción para una cuenta protegida con contraseña, los usuarios también deben optar por un proceso de autenticación de múltiples factores. La autenticación multifactor es fundamental para proteger su contraseña.

Evite las estafas de phishing. La forma más fácil para que los delincuentes roben datos confidenciales es simplemente pedirlos. El IRS insta a las personas a aprender a reconocer correos electrónicos, llamadas o mensajes de texto de phishing que se hacen pasar por organizaciones conocidas, como bancos, compañías de tarjetas de crédito o incluso el IRS. Mantenga los datos confidenciales seguros y:
Tenga en cuenta que un correo electrónico no solicitado con una solicitud para descargar un archivo adjunto o hacer clic en una URL podría parecer que proviene de alguien que conoce, como un amigo, un compañero de trabajo o un profesional de impuestos, si su correo electrónico ha sido falsificado o comprometido.


No asuma que los anuncios de Internet, los anuncios emergentes o los correos electrónicos provienen de empresas de confianza. Si un anuncio u oferta parece demasiado bueno para ser verdad, tómese un momento para ver a la empresa detrás de él.
Nunca descargue software de “seguridad” de un anuncio emergente. Una táctica generalizada es un anuncio emergente que indica que ha detectado un virus en la computadora. Lo más probable es que la descarga instale algún tipo de malware. Las empresas de software de seguridad de renombre no publicitan de esta manera.

Usar software de seguridad. Un programa antivirus debe brindar protección contra virus, troyanos, spyware y adware. El IRS insta a todos a usar un programa antivirus y mantenerlo siempre actualizado. Configure el software de seguridad para que se actualice automáticamente, de modo que pueda actualizarse a medida que surjan amenazas.

Eduque a los menos experimentados sobre la seguridad en línea. Es posible que los niños y las personas con menos experiencia en línea no sean plenamente conscientes de los peligros de abrir páginas web, correos electrónicos o documentos sospechosos. Los adolescentes y los usuarios más jóvenes pueden ponerse en riesgo al dejar un rastro de información personal para que lo sigan los estafadores.

Estos son algunos de los consejos par proteger su identidad en linea.

Fuente: https://www.irs.gov/